Miguel Delibes fue un novelista español y
miembro de la Real Academia Española. Ésta, publicada en 1950, es una de sus
obras más representativas y más leídas de las suyas, de la que se realizó una
serie en RTVE, dirigida por Josefina Molina.
‘El camino’ cuenta la historia de Daniel,
el Mochuelo, un joven de once años cuyo destino es marcharse a la ciudad a
estudiar para así, recibir una buena formación académica y poder trabajar a lo
largo de su vida. Ésta decisión la toman sus padres, puesto que con once años
no tenía ni la menor idea de qué iba a ser de él. Ellos no querían que su hijo siguiese el camino
que ellos habían tenido que tomar; su madre no trabajaba y su padre era
quesero, una profesión de la que algunos se hartaban, pero en aquella época, bueno, y hoy en día,
mejor tener un trabajo mínimo con el que poder seguir adelante a no tener nada.
La noche de antes de su marcha, la pasó
en vela, pues por una parte tenía ganas de irse a la ciudad y aprender cosas de
un mundo nuevo, pero por otro, la vida en su pueblo era como un paraíso para
él; allí tenía a sus mejores amigos,
esos coqueteos con chicas que surgen, a su familia… Son cosas que ninguno de
nosotros cambiaríamos por nada en el mundo y que, si tuviésemos que dejarlo
todo de repente, lo pasaríamos mal y nos costaría. Así se da cuenta de que su
hogar no está en la ciudad, sino en su aldea, donde ha nacido y pasado todos los años de su infancia. A medida
que va avanzando, vamos sabiendo la relación que tiene con las distintas
personas del pueblo, historias de éstos y anécdotas vividas, costumbres… a través de sus pensamientos de tristeza y melancolía.
Delibes introduce esta historia dando toques
cómicos en los nombres de los personajes, repitiendo así su nombre y apodo:
Daniel, el Mochuelo, German el Tiñoso,
Roque el Moñigo, Gerardo el
Indiano, Mariuca-uca, La Guindilla, Quino el Maco… Esto hace que no perdamos el hilo.
Personalmente, este libro me ha gustado mucho,
más de lo que pensaba que me iba a gustar; un libro que mucha gente debería
leer. Es una novela graciosa pero a la vez triste, ya que al final cuenta como
uno de los mejores amigos de Daniel, el Mochuelo, muere al darse un golpe en la
cabeza. Te hace ver cómo era la vida en
aquel pueblo y lo unidas que estaban todas las personas. Cuando te pasa algo
similar a lo que le pasa a Daniel, tienes que pasarlo bastante mal. Sus padres
toman la decisión que ven conveniente, ya que es el futuro de su hijo, al que
aprecian mucho. Éste por una parte tiene ilusión en irse y conocer otra manera
de vivir, pero por otro lado no quiere dejar lo que lleva viendo desde que
nació.
A lo largo de nuestra vida vamos a tener que
tomar muchas decisiones de este tipo. Conforme vamos creciendo, van surgiendo
nuevos problemas en nuestro día a día que tenemos que ser capaces de
solucionar, tomando la mejor decisión en cualquier caso. Siempre hay que
mantener la cabeza en su sitio, creciendo poco a poco como personas y
enfrentándonos a nuevos retos, nuevas emociones, nuevos sentimientos… Vamos
construyendo nuestro propio camino cada día que pasa, añadiendo un valor más,
algo nuevo aprendido; ladrillo a ladrillo, construimos nuestro entorno. La vida es como una caja de bombones, pues
nunca sabes lo que te espera y siempre te pueden sorprender. Hay que seguir, continuar
con la cabeza bien alta y luchar por todo lo que nos propongamos, que poco a
poco lo conseguiremos. Nuestra vida es un camino nuevo que vamos construyendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario